Memoria

¿Cuáles son las ideas claves de la lectura?

- La explicación de lo que es memoria de corto y largo plazo.

- La posibilidad de que lo que está almacenado en la memoria de corto plazo puede integrarse a la memoria de largo plazo por medio del repaso mecánico.

- Los diferentes tipos de memoria que existen y las distintas localizaciones en el cerebro de las mismas. 

¿Qué utilidad encuentras en el texto que aporte a la labor docente?

- El conocer cómo trabaja la memoria para un docente es fundamental porque prácticamente es la fuente principal que permite el aprendizaje al niño. El maestro luego de leer esta lectura lo que debe pensar es realizar las sesiones de clase de manera que lo que se explique se almacene en la memoria de largo plazo para que el estudiante pueda recordar en cualquier momento información relevante que probablemente necesite utilizar en un futuro próximo. Además, se mencionan técnicas para ejercitar la memoria que pueden ser muy enriquecedoras para las clases de los docentes, por ejemplo, el método por separación y agrupación, el cual podría ser la base para generar algún juego o dinámica.

REFERENCIA

Memoria (s.f). Recuperado de https://paideia.pucp.edu.pe/cursos/pluginfile.php/716378/mod_resource/content/1/lectura%20obligatoria%20Memoria.pdf

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO